CPD se denomina como centro de proceso de datos y es aquella ubicación donde se concentran todos los recursos (físicos, lógicos y humanos), necesarios para el procesamiento de la información de una empresa a través de la organización, realización y control de todas las actividades informáticas de la empresa.
Un CPD es un edificio o sala de gran tamaño usada para mantener en él gran cantidad de equipamiento electrónico.
El principal factor que lleva a la creación de un CPD es el garantizar la continuidad del servicio a todo aquél que hace uso del mismo ya que en muchos casos estos sistemas suelen emplear información crítica que hay que blindar o proteger tanto física como lógicamente puesto que la mayoría de las empresas que hacen uso del mismo dependen de la disponibilidad, seguridad y redundancia de la información que se almacena en sus servidores.
Generalmente, la instalación fisica de un CPD exige tener en cuenta los siguientes elementos:
- Local físico. Espacio disponible, acceso de equipos y personal, instalaciones de suministro eléctrico, acondicionamiento térmico y elementos de seguridad disponibles
- Espacio y movilidad. Altura y anchura del local, posición de las columnas, posibilidades de movilidad de los equipos, suelo móvil o suelo técnico, etc. Iluminación
- Tratamiento acústico. Los equipos ruidosos como las impresoras con impacto, equipos de aire acondicionado o equipos sujetos a una gran vibración, deben estar en zonas donde tanto el ruido como la vibración se encuentren amortiguados.
- Seguridad física del local. Se estudiará el sistema contra incendios, tambien se estudiará la proteccion contra inundaciones y otros peligros físicos que puedan afectar a la instalacion.
- Suministro eléctrico. el suministro eléctrico a un CPD, y en particular la alimentación de los equipos, debe hacerse con unas condiciones especiales, como la utilización de una linea independiente del resto de la instalación para evitar interferencias, con elementos de protección y seguridad específicos y siempre con sistemas de alimentación ininterrumpida SAI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario